El programa piloto «Mujeres en la Tierra», busca empoderar a las mujeres a través de la implementación de proyectos sostenibles y la capacitación en diversas áreas.
En un esfuerzo por resaltar el rol fundamental de las mujeres en sus familias y comunidades, el programa se llevará a cabo en las localidades de San Isidro Elguera y San José de Guanajuato, en Celaya.
La iniciativa será liderada por Carlos Laguna de Misión Verde MX.
Programa «Mujeres en la Tierra»
Durante un periodo de seis meses, el programa brindará talleres y capacitación a grupos compuestos por un total de 60 personas.
«El objetivo es que las mujeres, como base familiar, puedan vivir en sostenibilidad en todos los aspectos”, señaló Carlos Laguna.
Las actividades se dividirán en tres módulos principales: Vida y Alimentación Sostenible, Economía Solidaria y Formación Comunitaria y Personal.
En el módulo de Vida y Alimentación Sostenible, se enseñarán habilidades como:
- Cultivo de huertos propios
- Producción de huevos orgánicos
- Conocimiento sobre plantas medicinales
- Técnicas ecológicas
En el módulo de Economía Solidaria y Formación Comunitaria y Personal, se abordarán temas como:
- Creación de artesanías con cerámica
- Finanzas personales
- Emprendimiento
Por último, el módulo de Formación Personal y Comunitaria tratará sobre conceptos como:
- Gobernanza con enfoque de género y derechos humanos
- Captación de agua pluvial
- Producción de energía
Carlos Laguna resaltó que una vez que se implementen los módulos se establecerá una red de compradores solidarios en el estado.
Esto permitirá que los productos elaborados por las mujeres de estas comunidades sean comercializados, generando así una economía local más robusta y autónoma.
Equidad de género y empoderamiento femenino
Se espera que esta dinámica tenga un impacto a mediano y largo plazo en las comunidades.
Con los nuevos conocimientos, se pretende posibilitar a las mujeres para poder solventar problemáticas como el acceso a servicios básicos.
Además, al generar ingresos, tendrán la capacidad de tomar decisiones clave de su comunidad.
Asimismo, se fortalecerá su capacidad para intervenir en los asuntos comunitarios, consolidando su papel esencial en la sociedad.
La iniciativa «Mujeres en la Tierra» representa un paso significativo hacia la equidad de género y el empoderamiento femenino en las comunidades de Celaya, abriendo nuevas posibilidades para un futuro más sostenible e inclusivo.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:
¿Qué es el Sustainable & Social Tourism Summit 2023?
Perfil del Autor
Últimas notas
Guanajuato29 de septiembre de 2023¿Chinches en la escuela? Denuncian plaga en preparatoria de León
Cultura29 de septiembre de 2023Así se vivió el desfile de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato capital
Guanajuato28 de septiembre de 2023PAN sigue liderando preferencias en Guanajuato, según encuesta
Cultura28 de septiembre de 2023Tomó protesta Claudia Susana Gómez como nueva rectora de la Universidad de Guanajuato