Los casos de dengue se han duplicado en los municipios de Acámbaro y Celaya, así lo anunció el director de Salud Pública de Guanajuato, Pablo Sánchez Gastelum.
Ya son 59 casos confirmados, se tiene un incremento notable comparado con los 37 casos que se tenían al inicio del mes de agosto.
Prevención del dengue
Se ha emitido un llamado a la ciudadanía, para prevenir un mayor aumento en los casos de dengue.
Se invita a las personas a examinar minuciosamente sus hogares con el objetivo de buscar y disminuir fuentes de agua estancada.
Uno de los principales factores que contribuyen a la proliferación de este mosquito es la acumulación de agua en patios y azoteas, resultado de las lluvias.
Sánchez Gastelum enfatizó la importancia de eliminar estos posibles criaderos y de mantener una vigilancia constante en torno a ellos.
Se ha revelado que hasta el momento no se han registrado casos de zika en mujeres embarazadas en la región.
Estos son los síntomas del dengue:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Farmacia Schwartz – Vicente López (@farmaciaschwartz)
Se ha hecho un llamado a reforzar las medidas de prevención, especialmente para esta población vulnerable.
Vigilancia Epidemiológica
La Vigilancia Epidemiológica ha desempeñado un papel fundamental en la lucha contra estas enfermedades transmitidas por mosquitos.
Ya se han tomado diferentes medidas para la prevención de contagios:
- Instalación de 14,190 ovitrampas en ubicaciones estratégicas
- Se ha llevado a cabo una amplia labor en 21,090 viviendas y 168 sitios de concentración poblacional
Con estas acciones, se protege a una comunidad compuesta por 69,971 habitantes.
Sin embargo, esta tarea requiere de la colaboración activa de la sociedad, quienes son instados a seguir las recomendaciones de la Secretaría de Salud y adoptar la estrategia «Lava, Tapa, Voltea y Tira».
En palabras de Sánchez Gastelum, sin criaderos no hay mosquitos, y sin mosquitos no se pueden transmitir estas enfermedades.
Protégete del #Dengue 🦟
Recuerda que, sin criaderos, no hay mosquitos, y sin mosquitos, no hay dengue #PorLaSaludDeTodasYTodos#Lava #Tapa #Voltea #Tira 🚫🦟🚰🪣🛢#MeCuido #PorAmorALaVida pic.twitter.com/kn8ClQ0doY
— SALUD México (@SSalud_mx) August 30, 2023
La situación actual requiere un compromiso conjunto para garantizar la salud y el bienestar de la comunidad.
Adoptemos las medidas preventivas para frenar la propagación del dengue y zika en Guanajuato.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:
¡Llegó el dengue a Guanajuato! Detectan primer caso importado
Perfil del Autor
Últimas notas
Guanajuato29 de septiembre de 2023¿Chinches en la escuela? Denuncian plaga en preparatoria de León
Cultura29 de septiembre de 2023Así se vivió el desfile de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato capital
Guanajuato28 de septiembre de 2023PAN sigue liderando preferencias en Guanajuato, según encuesta
Cultura28 de septiembre de 2023Tomó protesta Claudia Susana Gómez como nueva rectora de la Universidad de Guanajuato