10 cintas mexicanas buscan ser candidatas a los Oscar y Goya 2024

La AMACC presentó las 10 cintas mexicanas candidatas a los Premios Oscar y Goya.
10 cintas mexicanas buscan ser candidatas a los Oscar y Goya 2024

Ha comenzado la cuenta regresiva para conocer a las cintas mexicanas que podrían representar al país en las prestigiosas competencias de cine en el extranjero, principalmente en los Premios Óscar 2024 y los Goya.

Y es que apenas hace unos días en el Teatro Degollado en Guadalajara, Jalisco se entregaron los Premios Ariel, donde se pudo observar los largometrajes mejor posicionados para representar a México.

No son pocas las cintas premias por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), por lo que desde ya, seguramente sus nombres estarán sonando en el argot cinematográfico.

De la misma forma, en su labor de difusoira, investigadora, preservadora, desarrolladora y defensora de las artes y ciencias cinematográficas, la AMACC dio a conocer las películas mexicanas inscritas para competir como Mejor Película Internacional en las entregas de los premios Óscar y el Goya en 2024.

(@procine)

¿Qué cintas mexicanas destacan?

Las cintas mexicanas que estarán compitiendo por representar a México en los eventos cinematográficos más importantes del mundo son:

  • «El Norte sobre el vacío» (2022) / Directora Alejandra Márquez Abella
  • «El último vagón» (2023) / Director Ernesto Contreras
  • «Finlandia» (2021) / Director Horacio Alcalá
  • «Huesera» (2022) / Directora Michelle Garza Cervera
  • «La caída» (2022) / Directora Puenzo
  • «La gran seducción» (2023) / Director Celso R. García
  • «Ruido» (2023) / Directora Natalia Beristain
  • «Tótem» (2023) / Directora Lila Avilés
  • «Trigal» (2022) / Anabel Caso
  • «¡Que Viva México!» (2023) / Director Luis Estrada

Historial mexicano en los Oscar y los Goya 

En los Premios Goya, la cinematografía mexicana ha sido distinguida como Mejor Película Iberoamericana en tres ocasiones:

  • «Lo que importa es vivir» de Luis Alcoriza en 1978
  • «El callejón de los milagros» de Jorge Fons en 1996
  • «Roma» de Alfonso Cuarón en 2019

 

Mientras que, en los Premios Oscar, las cintas mexicanas han recibido nueve nominaciones a Mejor Película Extranjera, pero solo se logró la distinción en 2019 con «Roma» de Alfonso Cuarón.

 

Con información de Infobae

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto: