COVID en Guanajuato: Aumento de casos y la federación aún no confirma vacunas

COVID en Guanajuato: Aumento de casos y la federación aún no confirma vacunas
COVID en Guanajuato: Aumento de casos y la federación aún no confirma vacunas

Mientras los casos de COVID aumentan en Guanajuato, el estado sigue sin recibir respuesta por parte de la federación sobre las vacunas de refuerzo.

Se duplican casos en el Estado

El secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, ha informado que los casos de COVID-19 en el estado se ha duplicado en un mes.

Durante el mes de septiembre, la tasa de positividad de COVID-19 pasó del 10% en julio al 23% en septiembre.

A pesar de este aumento, los casos recientes no han sido graves y no se han registrado defunciones en las últimas dos semanas epidemiológicas.

Además, el número de casos no ha saturado las áreas COVID en los hospitales.

Recomendaciones

El secretario de Salud hizo un llamado a la población para que evite la automedicación y busque realizarse pruebas en caso de presentar síntomas.

También advirtió sobre el posible aumento de enfermedades respiratorias agudas en los próximos meses debido a la temporada de frío y al regreso a clases presenciales.

Estas enfermedades incluyen el COVID-19 y la influenza.

La federación aún no confirma vacunas

Daniel Díaz destacó la efectividad de la vacuna rusa Sputnik y mencionó que están coordinando con las autoridades federales para determinar qué tipo de vacuna se aplicará en los próximos meses, priorizando a los grupos más vulnerables y al personal sanitario.

El director de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Guanajuato, Pablo Sánchez Gastelum, ha manifestado su preocupación debido a la falta de información por parte del gobierno federal.

Aún no se tiene información en cuanto a la cantidad de vacunas contra la COVID-19 que se enviarán al estado y la fecha de su llegada.

De igual forma, tampoco se tiene una fecha definida para las vacunas contra la influenza.

Gastelum explicó que Guanajuato cuenta con la capacidad para administrar ambas vacunas cuando se tenga acceso a ellas.

Resaltó la importancia de que ambas dosis lleguen en octubre para proteger a la población durante la temporada de invierno.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pictoline (@pictoline)

Se espera un posible aumento de casos en los meses siguientes, ya que el comportamiento del virus ha demostrado ser estacional y más activo en épocas de frío o lluvias.

Preocupación del director de Salud Pública

«Hasta el momento no tenemos una fecha que nos haya definido aún, ni siquiera nos han confirmado si habrá las vacunas que todos estamos esperando en todos los estados»

Gastelum destacó la importancia de que las personas continúen vacunándose, ya que las vacunas no evitan los contagios, pero sí reducen la gravedad de la enfermedad y las hospitalizaciones.

Por ahora, las vacunas disponibles en el estado son la Sputnik y Abdala.

Las autoridades de Guanajuato han señalado que no aplicarán la vacuna Abdala hasta que cuente con el aval de la Organización Mundial de la Salud.

 

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:

¡Abdala no! Guanajuato rechaza vacuna cubana

Un comentario

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto: