El 25% de los autos en México serán producidos en Guanajuato para 2024

El 25% de los autos en México serán producidos en Guanajuato para 2024
El 25% de los autos en México serán producidos en Guanajuato para 2024

Guanajuato espera producir el 25 por ciento de la producción total de autos en México en 2024.

El ambicioso logro contempla una producción de más de un millón de vehículos y el 11 por ciento de la producción de autopartes en el país.

Esto, según informó en exclusiva para la Organización Editorial Mexicana el presidente del Clúster Automotriz en el estado, Rolando Alaniz Rosales.

En Guanajuato, se produce uno de cada cuatro autos fabricados en México

Alaniz Rosales destacó que, a pesar de los desafíos provocados por la pandemia, Guanajuato ha mantenido un desempeño sólido en la producción automotriz.

Esto se debe en gran parte, a la confianza que tienen las plantas productoras en la mano de obra local.

«Aquí producimos uno de cada cuatro autos hechos en México, esperamos mantener el 25 por ciento de los 4.1 millón de autos que México maquilará en 2024», afirmó.

El presidente del Clúster Automotriz también recordó que en 2020 y 2021, Guanajuato llegó a representar el 33 por ciento de la producción automotriz nacional.

Esto debido a la recuperación por la pandemia, sin embargo, otros estados del país han recuperado su producción.

Producción automotriz en México

Rosales aclaró que la meta que pretende alcanzar Guanajuato depende de la producción a nivel nacional.

«Estamos hablando de que el país tiene que llegar a 4.1 millón de autos, pero venidos de una buena producción en 2022 cuando logramos tener una maquila de 3.3 millones de autos producidos en todo el país y para este 2023 vamos a terminar en 3.8 millones de vehículos armados…»

Nuevos empleos

Para mantener este crecimiento en la industria automotriz de Guanajuato, será necesario integrar a 12 mil nuevos trabajadores en los próximos meses.

«En los próximos tres meses la industria automotriz en Guanajuato requiere 7 mil puestos de trabajo, actualmente estamos en 203 mil empleos generados, y para fin de año esperamos tener 210 mil trabajadores y para marzo del 2024 tienen que sumarse otros 5 mil trabajadores más», agregó Alaniz Rosales.

También subrayó la importancia de la capacitación ofrecida tanto en las plantas productoras como en el Instituto de Capacitación del Gobierno del Estado.

Las capacitaciones facilitan la inserción de personas en la industria automotriz, tanto en las ensambladoras como en las empresas de producción de insumos.

 

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:

Exportación de autos a nivel nacional es encabezada por Guanajuato

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto: