Miles de migrantes llegan a Irapuato en espera de «La Bestia»

Miles de migrantes llegan a Irapuato en espera de "La Bestia"
Miles de migrantes llegan a Irapuato en espera de «La Bestia»

Miles de migrantes llegan a Irapuato en espera de «La Bestia», después del comunicado lanzado por Ferromex sobre la suspensión de sus actividades.

En una nueva jornada de movimiento migratorio, miles de personas detuvieron su viaje hacia la frontera con Estados Unidos y esperan una vez más bajo el Puesta Siglo XXI.

Son provenientes de diferentes países de Centroamérica y Sudamérica.

Comunicado de Ferromex

La empresa Ferromex lanzó un comunicado para informar sobre la suspensión temporal de 60 de sus máquinas.

El argumento principal es la preocupación por la seguridad de los migrantes debido al incremento en el tránsito de personas a bordo de sus trenes.

Aproximadamente las 12:50 horas del día miércoles, el tren con ruta México-Guadalajara hizo su entrada a la estación de Irapuato.

A bordo de este tren llegaron alrededor de 800 migrantes que se unieron a quienes ya se habían quedado varados en Irapuato.

Muchas personas habían llegado pie y otras no pudieron subir al último tren que partió hacia Monterrey porque salió mas temprano de lo esperado.

La mayoría de los migrantes desconocían el comunicado de Ferromex.

Esto ha generado preocupación entre ellos, ya que temen que esta medida solo aglomere a más personas.

Aclaran que su propósito es el de avanzar hacia la frontera norte de México y, finalmente, hacia Estados Unidos.

Migrantes esperan a «La Bestia» en Irapuato

Los recién llegados comenzaron a bajar del tren en los patios de Ferromex y buscaron orientación sobre dónde congregarse.

Algunos residentes locales les ofrecieron direcciones, y se les pudo ver caminando por la avenida Primero de Mayo, en la colonia Independencia.

En su trayecto, aprovecharon para pedir apoyo en forma de víveres, agua o donaciones de comida.

Mientras algunos conductores que transitaban por la zona tuvieron que sortear a los migrantes, otros tocaban sus bocinas en señal de ánimo.

Personas que viven por la zona, comentan que siempre hubo migrantes, pero venían en grupos pequeños, cuando ahora son miles los que esperan al tren.

Autoridades toman medidas ante movimiento migratorio

La llegada masiva de migrantes ha generado preocupación tanto en México como en Estados Unidos.

El Instituto Nacional de Migración (INM) anunció un despliegue de agentes para vigilar las rutas ferroviarias en varios estados, incluyendo Guanajuato.

El presidente, López Obrador, expresó su sorpresa por la decisión de Ferromex de suspender temporalmente sus operaciones.

«Está muy bien y hay que proteger a los migrantes, pero me llamó mucho la atención todo el despliegue del boletín del señor Larrea, Germán Larrea», comentó.

Enfatizó que la prioridad debe ser la protección de los migrantes.

«Lo que nos importa no son los trenes, nos importa los migrantes».

Las autoridades estadounidenses han intensificado sus operativos para intentar contener el flujo de migrantes que intentan ingresar ilegalmente a Estados Unidos.

El número de arrestos reportados por la Patrulla Fronteriza en la frontera sur de Estados Unidos es cada vez mayor.

Como respuesta a la llegada masiva de migrantes, la ciudad de Eagle Pass, Texas, firmó una declaratoria de emergencia.

 

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:

Gobierno de Guanajuato reconoce a mujeres migrantes

 

Un comentario

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

%d