Estudiantes de Guanajuato transformaron un vehículo de combustible en un auto eléctrico.
El proyecto de transformación de vehículos ha tomado el escenario en la Hannover Messe 2023 en Guanajuato.
Crean un auto eléctrico
Después de meses de meses de arduo trabajo y creatividad, han logrado convertir un automóvil de combustión en un auto eléctrico al 100%.
Esta innovación está atrayendo la atención de visitantes y expertos en la Hannover Messe 2023.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Industrial Transformation MX (@industrial_transformation_mx)
Electro-SABES
Uno de los proyectos presentados es el logro es de un grupo de diez estudiantes y tres docentes de la Universidad SABES Apaseo el Grande.
El proyecto ya sido nombrado «Electro-SABES» y se inició en mayo pasado como parte del Concurso de Conversión a Vehículos Eléctricos «Rumbo a la Electromovilidad».

El vehículo transformado es un Volkswagen Gol 2011.
Está equipado con seis baterías de litio ferrofosfato que proporcionan una autonomía de 110 km y una eficiencia de carga de 18 kWh por cada 100 km recorridos.
Las baterías pueden cargarse en un rango de 4 a 6 horas en una toma de 220V o de 8 a 10 horas en una toma de 110V (toma doméstica).
El vehículo se adapta a la vida en la ciudad, alcanzando velocidades de hasta 70 km/h.
La exhibición y exposición de «Electro-SABES» se lleva a cabo en la Feria Internacional Hannover Messe.
Dicho evento, se lleva a cabo desde el miércoles 4 hasta el próximo viernes 6 de octubre en la ciudad de León, Guanajuato.

Rumbo a la Electromovilidad
El concurso es una iniciativa conjunta de la Secretaría de Educación, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y la Hannover Messe.
Además de exhibir su vehículo eléctrico en la cuarta etapa de «Electromovilidad 2023», los estudiantes y docentes llevaron a cabo pruebas prácticas.
Esto incluyó un recorrido de demostración en la pista del autódromo y una presentación ejecutiva del proyecto.
En esta última, se expusieron los materiales, el diseño, el trabajo colaborativo y la innovación.
En esta prestigiosa feria, se están evaluando diversos aspectos del vehículo transformado, como:
Su rendimiento, alcance, dimensiones, autonomía, materiales, uso de energía (100% eléctrico), sistema eléctrico de carga eficiente, estética de acuerdo con el diseño individual por equipo, viabilidad comercial, seguridad activa y pasiva.
Los resultados de esta evaluación determinarán el automóvil ganador por su labor en la conversión.
Este proyecto ejemplifica el potencial de la juventud en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles.
Concursos como este ayudan a resolver los desafíos actuales de movilidad y medio ambiente.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:
¿Qué es la mentefactura y por qué la está impulsando Guanajuato?
Perfil del Autor
Últimas notas
Estilo de vida11 de diciembre de 2023Boda de Kimberly “La más Preciosa”: Wendy Guevara estalla contra los fans
Cultura9 de diciembre de 2023Lo que sabemos del concierto de los Backstreet Boys en la Feria de León 2024
Gastronomía8 de diciembre de 2023Presentan tequila eco-amigable por los 200 años de Guanajuato
Estilo de vida7 de diciembre de 2023Santa Fe Klan prepara su propia bioserie, busca actores
2 comentarios