«La salud mental significa todo, para mí es consciencia, hacer una vida con claridad y construcción.» confesó Alejandra Ibarra.
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que busca generar conciencia de su importancia a nivel global.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que una de cada cuatro personas experimentará algún trastorno mental o del comportamiento a lo largo de su vida.
La pandemia de COVID-19 ha dado lugar a un aumento sin precedentes en la demanda de atención en salud mental.
Los expertos del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), denominan a esta crisis global de salud mental como la «cuarta ola» del COVID-19.
Salud mental en Guanajuato
La directora general del DIF municipal en Guanajuato, Patricia Elaine Stevenson, destacó que al menos el 54% de la población en el municipio de Guanajuato presenta síntomas de ansiedad o depresión.
Las mujeres son el grupo más afectado por estas enfermedades, según la funcionaria.
«Efectivamente, después de la pandemia, los casos de ansiedad y depresión incrementaron bastante en el municipio» señaló Patricia Elaine Stevenson.
Casa Koura, centro holístico en búsqueda de salud mental
A diferencia de un enfoque diagnóstico convencional, la terapia holística considera a la persona en su conjunto, abarcando su mente, cuerpo y espíritu como una entidad indivisible.
Las terapeutas que trabajan en este centro holístico nos comparten cómo sus diferentes técnicas ayudan al cuidado de la salud mental.
Montserrat Domínguez
Montserrat trabaja con diferentes técnicas: Rediseño de patrones, esencias florales y terapia de filtros.
Rediseño de patrones:
Esta terapia se enfoca en ayudarte a que te des cuenta de los patrones que se van repitiendo a lo largo de tu vida a partir de una necesidad no resuelta en el pasado.
Así que en lugar de solamente contar historias, esta terapia busca el problema desde la raíz para encontrar la solución en lugar de únicamente resolver el síntoma.
Se basa en un principio de la medicina tradicional china que busca el equilibrio de tus emociones.
Tatiana Rojas
La Terapia Biodinámica o masaje boyesen, elimina tensiones emocionales y mejora condiciones físicas a través de masajes.
Esta alternativa permite controlar el estrés y la ansiedad, logrando el equilibrio mental y físico.
Genera un equilibrio esencial en el sistema nervioso central y periférico, esto ayuda a que el cuerpo tenga una sensación de tranquilidad y no tenga pesadez, saciarte de energía y armonía.
«Se toca con movimientos suaves partes específicas del cuerpo para tener ese contacto que el cuerpo requiere para ayudarlo a equilibrar las emociones».
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Taty Rojas (@tatianarojas.terapeuta)
Adriana Almaraz
Adriana se ha capacitado en: Constelaciones familiares, Tarot sistémico, Reiki y Numerología pitagórica.
El tarot sistémico ayuda a ver la energía y los problemas de las personas con la energía de los arcanos mayores, sin leer el futuro.
El Reiki es una medicina ancestral donde el terapeuta coloca sus manos en ciertos puntos energéticos específicos, mientras el paciente está recostado en la camilla.
Estamos sanando y alineando a la persona, el cuerpo habla para ver qué tiene.
El Reiki es muy relajante y tranquilizante, por lo que ayuda mucho a los pacientes con estrés.
Adriana nos explica que sus técnicas no se imponen a la medicina tradicional, al contrario, se suman.
Stella Kim
Stella es de Corea, llegó a México hace 10 años y en su terapia combina diferentes técnicas, a grandes rasgos el proceso que sigue es el siguiente:
Primero se abren cada uno de los chacras con el péndulo, con el movimiento del péndulo se puede saber cuando han sido liberados.
Los chacras son la fuente de la energía y por tanto estrés o emociones guardadas, dejan de poder recibir energías positivas.
Tengo muchos péndulos, viendo a la persona yo escojo el péndulo diferente y trabajamos juntos, el péndulo y yo con la energía.
También se trabaja con cuencos de cuarzo, ya que las vibraciones del sonido son muy potentes para liberar la energía, esto se acompaña de una meditación guiada.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Terapia psicoenergética – Sanación con Péndulo (@maumenpaz)
La salud mental desde el punto de vista psicoterapéutico
Hablamos con Alejandra Ibarra, quien tiene 13 años de experiencia en psicoterapia.
Alejandra combinó sus dos carreras (Psicología y Lic. en educación preescolar), para consolidar un centro llamado 4mind.
Hoy 4mind cuenta con más terapeutas y enfoque a niños, adolescentes y adultos.
¿Cuál es la importancia de cuidar la salud mental?
La salud mental significa todo, para mí es consciencia, hacer una vida con claridad y construcción.
Es lo que nos mueve a crear y seguir, sin salud mental no puedes lograr paz.
Cuidar nuestra salud mental es tan importante como curarnos una neumonía o cualquier otra enfermedad.
Los pensamientos, el cerebro requiere una revisión continua, no debemos normalizar la enfermedad y el vivir por vivir, y sobre todo vivir con malestar, enojos, ansiedad o tristezas que con el tiempo empeoran y se vuelven trastornos.
¿Cuál es tu opinión sobre las diferentes técnicas o terapias “alternativas” que han surgido? ¿Pueden ayudarnos?
Siento que ya hay tantas técnicas alternativas que a veces nos perdemos o justificamos en ellas.
No dudo que sean de gran ayuda, pero también debemos de enfocarnos en trabajar en la historia individual.
Creo que son complementos de metodologías clínicas, y siempre deben de llevar un seguimiento.
Aunque creo que sí ayudan con medida y consciencia del para que o por qué aplicarlas.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:
Perfil del Autor
- reginayebra
Últimas notas
Estilo de vida8 de diciembre de 2023Sesión de fotos navideña con causa en el parque metropolitano
Historias5 de diciembre de 2023Refugio de perritos en Celaya se encuentra en peligro por embargo
Estilo de vida2 de diciembre de 2023Cartelera de eventos para disfrutar diciembre en Guanajuato
Cultura24 de noviembre de 202310 Datos curiosos de Diego Rivera
2 comentarios
Mente sana, todo lo demás queda sano…