Primera edición de Juegos ParaCentroamericanos será en Guanajuato

os primeros Juegos ParaCentroamericanos serán en Guanajuato en 2026
Primera edición de Juegos ParaCentroamericanos será en Guanajuato

Los primeros Juegos ParaCentroamericanos y del Caribe se celebrarán en 2026 en Guanajuato.

El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo anunció que la entidad será la sede del evento.

Este anuncio llegó después de un proceso de selección exhaustivo que destacó la infraestructura y la capacidad de Guanajuato para recibir a atletas con discapacidad de 33 países.

Guanajuato sede de los Juegos ParaCentroamericanos y del Caribe

«Estamos muy contentos porque nos acaban de notificar que Guanajuato ha sido aceptado como sede de los Juegos ParaCentroamericanos y del Caribe 2026, luego de pasar por un proceso de selección exhaustivo…»

Afirmó que el estado se prepara para recibir adecuadamente a todos los atletas participantes.

«¡Enhorabuena! Nos prepararemos para recibir a todas y todos los atletas», expresó Sinhue a través de sus redes sociales.

Juegos ParaCentroamericanos y del Caribe 2026

Los Juegos ParaCentroamericanos y del Caribe serán un evento deportivo de gran envergadura que reunirá a 650 paraatletas de 33 países.

Se llevarán a cabo competencias en al menos ocho disciplinas deportivas, incluyendo:

  • Parapowelifting
  • Paratenis de mesa
  • Paratletismo
  • Paranatación
  • Baloncesto en silla de ruedas

 

La noticia llega después de que Guanajuato, en julio, iniciara las gestiones ante el Comité Paralímpico de las Américas (APC) y recibiera la visita de sus directivos a finales de ese mes.

Guanajuato como un destino deportivo

Los representantes del APC realizaron una evaluación para determinar la capacidad de Guanajuato para ser sede del evento.

Se calificaron las instalaciones deportivas, los recintos para eventos, la conectividad y los servicios turísticos que ofrece la entidad.

Al final, concluyeron que Guanajuato está perfectamente preparado para ser anfitrión de este importante evento deportivo.

Entre la infraestructura con la que cuenta Guanajuato para albergar estas competencias, se incluyen lugares como:

  • Domo de la Feria
  • Polifórum
  • Distrito León
  • Macrocentro Deportivo CODE en León 1
  • Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez
  • Polideportivo de CODE
  • Villa Deportiva en la capital del estado

 

Estos lugares ofrecen las condiciones necesarias para que los atletas puedan competir al más alto nivel.

Guanajuato logró imponerse a otros dos países que también buscaban ser la sede de los Juegos ParaCentroamericanos y del Caribe.

Este evento no solo destacará el talento deportivo de los paraatletas, sino que también fortalecerá la presencia de Guanajuato en el mapa internacional como un destino deportivo de primera categoría.

La noticia ha sido recibida con entusiasmo y expectación, y el estado está listo para ofrecer una cálida bienvenida a los atletas y visitantes que se esperan durante los juegos en 2026.

 

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:

Guanajuato destaca con 33 medallas en los Juegos Paranacionales 2023

Un comentario

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

%d