PAN se opone a campañas de educación sexual en escuelas de Guanajuato

PAN se opone a campañas de educación sexual en escuelas de Guanajuato
PAN se opone a campañas de educación sexual en escuelas de Guanajuato

La educación sexual es de suma importancia para el crecimiento de una sociedad.

La Organización de Naciones Unidas (ONU), considera que una educación sexual integral permite que los jóvenes:

«Exploren sus actitudes y valores, y practiquen la toma de decisiones y otras habilidades de la vida para hacer elecciones informadas sobre sus vidas sexuales».

Rechazan campañas de educación sexual en escuelas de Guanajuato

La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura del estado de Guanajuato votó en contra de una propuesta de Morena.

La propuesta pretendía exhortar a la Secretaría de Educación del Estado a implementar campañas de educación sexual en las escuelas.

También se buscaba que la Procuraduría Estatal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes proporcione un informe sobre las acciones emprendidas para atender y salvaguardar a las víctimas de violencia sexual.

La propuesta fue presentada por la diputada Irma Leticia González y la votación se llevó a cabo este martes.

Después de una intensa discusión en la comisión, la mayoría de los diputados del PAN votaron para que se archive la propuesta.

Cifras alarmantes sobre embarazos adolescentes

La diputada Irma Leticia González de Morena, recordó cifras alarmantes sobre embarazos adolescentes en el estado de Guanajuato.

Esto fue antes de que se llevara a cabo la votación, pero no fue suficiente.

Según González, en 2022 se registraron 22,460 casos de embarazos en adolescentes en el estado.

«Y peor aún, hay casos de muy temprana edad, de 10 a 19 años.» comentó.

Explicó que, a su juicio, estas cifras son las prueba de que se requieren medidas de prevención, capacitación y atención más efectivas.

La legisladora enfatizó que la situación no puede ser ignorada y que es necesario abordar el problema en lugar de ocultarlo.

Aumenta el número de abortos

También señaló un aumento en el número de abortos en jóvenes, lo que subraya la necesidad de una educación sexual efectiva y accesible.

«El aborto ha aumentado en jóvenes, el aborto es principalmente de 20 a 24 años. Son 55 por cada 1,000 de 20 a 24 años y son 44 por cada 1,000, de 15 a 19 años.»

Argumentó la necesidad de analizar más profundamente el problema y buscar soluciones integrales.

«Yo sí quisiera que no escondiéramos el problema, lo previniéramos, y lo atacáramos», enfatizó.

Panistas aceptan el problema, pero niegan propuesta de educación sexual

El diputado Armando Rangel reconoció que el problema de los embarazos adolescentes afecta a la juventud y no puede ser ignorado.

Sin embargo, recomendó evaluar las respuestas proporcionadas por las autoridades y abordar el tema desde un enfoque multifactorial.

Rangel sugirió que además de la educación en las escuelas, se debe considerar la capacitación de padres de familia.

Comentó que también se deben de fortalecer los presupuestos destinados a actividades de apoyo a los jóvenes.

Otra diputada del PAN, Margarita Rionda, mencionó la existencia de una iniciativa de «escuela para padres» en la comisión de Educación.

Iniciativa que proporciona capacitación sobre el entorno escolar y que podría incorporarse a la discusión sobre educación sexual.

La decisión de rechazar la propuesta de Morena ha generado controversia y desencadenado un debate sobre la necesidad de abordar el problema de los embarazos adolescentes en el estado.

 

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:

Cifra alarmante: 43 casos de suicidio al mes en Guanajuato

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

%d