El paso del Huracán Otis dejó devastado a Acapulco, miles necesitan ayuda y el país se ha solidarizado.
Cientos de centros de acopio por todo el país han enviado alimentos y otras cosas necesarias, pero la atención médica es indispensable.
¿Cómo atender a las víctimas del huracán si no se tienen hospitales?
En un gesto de solidaridad, el estado de Guanajuato considera la posibilidad de enviar su hospital móvil.
El hospital ha sido previamente utilizado para atender a pacientes de COVID-19 en León, para brindar atención médica a las víctimas de la emergencia.
La decisión fue anunciada por el secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, quien subrayó la necesidad de coordinar esta ayuda de manera efectiva sin obstaculizar los esfuerzos en curso.
Díaz Martínez explicó que se están evaluando varios aspectos logísticos, antes de tomar una decisión final.
Se tienen que considerar elementos como el suministro de energía eléctrica y servicios necesarios para el funcionamiento del hospital móvil.
El médico guanajuatense señaló que, en última instancia, su objetivo es brindar asistencia sin entorpecer las operaciones existentes.
El hospital móvil cuenta con una capacidad de 40 camas y podría ser un recurso valioso para atender a las personas afectadas por el huracán.
Recordemos que el huracán también ha dejado a la población de Acapulco con una escasez de servicios de salud.
Atención médica para las víctimas del Huracán Otis
El secretario de Salud también destacó que el Hospital Militar de Acapulco ha estado proporcionando ayuda a las personas afectadas por el Huracán Otis.
Dicho hospital ofrece a quien lo necesite, la oportunidad de asearse y recibir comidas, aliviando en parte sus necesidades básicas.
Hasta el momento, un equipo de 22 trabajadores de la salud de Guanajuato, ha sido desplegado en Acapulco como parte de una brigada para brindar consulta médica, apoyo en la vigilancia epidemiológica y asistencia psicológica.
En el grupo se incluyen profesionales incluyendo paramédicos, enfermeras, médicos y personal de epidemiología.
Este equipo estará en la zona durante dos semanas y se planea realizar rotaciones para garantizar una atención continua.
Brigada Guanajuato ofrece consultas médicas
El secretario de Salud enfatizó la importancia de la coordinación entre el Sistema de Salud de Guanajuato, las autoridades locales y estatales de Acapulco, y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para garantizar un esfuerzo conjunto efectivo.
Hasta la fecha, la brigada de Guanajuato ha ofrecido 543 consultas médicas en varios puntos de Acapulco.
Dichos puntos incluyen el Refugio RENA, la localidad de Llano Largo, la localidad de Pie de la Cuesta y la localidad de Balcones, junto a la Base Militar.
Estas consultas han abordado una variedad de enfermedades y afecciones, tratando de brindar la mayor atención posible.
Se han tratado desde infecciones respiratorias agudas hasta hipertensión arterial, diabetes y atención a mujeres embarazadas.
Además de las consultas médicas, se han llevado a cabo un total de 1,059 acciones, que incluyen:
- Aplicación de medicamentos
- Curaciones
- Entrega de vida suero-oral, ácido fólico, vitaminas, preservativos y desparasitantes
El secretario Daniel Díaz reiteró el compromiso de Guanajuato de brindar ayuda sin politizar ni mediatizar el tema.
Expresó que están dispuestos a colaborar para asistir a la población de Acapulco afectada por el Huracán Otis.
La coordinación y solidaridad entre los estados mexicanos son fundamentales en estas situaciones de emergencia.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:
Centros de acopio en Guanajuato para damnificados por huracán Otis
Perfil del Autor
Últimas notas
Estilo de vida11 de diciembre de 2023Boda de Kimberly “La más Preciosa”: Wendy Guevara estalla contra los fans
Cultura9 de diciembre de 2023Lo que sabemos del concierto de los Backstreet Boys en la Feria de León 2024
Gastronomía8 de diciembre de 2023Presentan tequila eco-amigable por los 200 años de Guanajuato
Estilo de vida7 de diciembre de 2023Santa Fe Klan prepara su propia bioserie, busca actores