Influencers creados por Inteligencia Artificial: El fenómeno que conquista las redes sociales

Influencers creados por Inteligencia Artificial: El fenómeno que conquista las redes sociales
Influencers creados por Inteligencia Artificial: El fenómeno que conquista las redes sociales

Hasta hace unos años, la Inteligencia Artificial parecía ser algo lejano a la cotidianeidad y en extremo complicado.

Pero las cosas han cambiado y la pandemia aceleró exponencialmente el uso de estas «nuevas» tecnologías.

La Inteligencia Artificial en las redes sociales

La Inteligencia Artificial ha logrado infiltrarse en diversas áreas de la vida cotidiana, desde la creación de música utilizando la voz de artistas famosos hasta la detección de amenazas potenciales para nuestro planeta.

El universo de las redes sociales también es testigo de esta tendencia en constante crecimiento y algo ha capturado la atención de usuarios en todo el mundo.

A medida que la tecnología avanza a pasos agigantados, mecanismos como Midjourney o DALL-E tienen la capacidad de dar vida a personajes virtuales.

Y es que, podrías estar siguiendo a uno de los muchos influencers generados por inteligencia artificial.

Todo es a partir de simples descripciones textuales, que los dotan de movimientos, gestos e incluso habilidades que emulan a los seres humanos.

Un ejemplo es la portada de la nota, fue creada con Stable Diffusion en menos de  5 minutos.

Influencers creados con Inteligencia Artificial

Estos influencers digitales han encontrado su nicho en plataformas como Instagram, TikTok e incluso en el controvertido OnlyFans.

Muchos de ellos, si no es que la mayoría, tienden a representar mujeres con curvas exuberantes, lo que atrae a un gran grupo de personas.

Sin embargo, lo más inusual es que en muchas ocasiones, los usuarios no son conscientes de que están interactuando con ilustraciones y no con individuos reales.

Este fenómeno no es completamente nuevo, ya que incluso antes del auge de la inteligencia artificial, un caso se hizo muy famoso.

Recordemos el caso de un hombre en Japón que, mediante técnicas de Deep Fake, se hizo pasar por una mujer.

Modificando su apariencia facial y con una larga cabellera, grababa videos mientras recorría el país en moto, para después cambiar su apariencia.

Con esto, empezó a acumular decenas de miles de seguidores en sus redes sociales.

Hombre en Japón que, mediante técnicas de Deep Fake, se hizo pasar por una mujer.

IA crea influencers desde cero

En la actualidad, la tecnología ha avanzado al punto en el que la IA es capaz de crear estos personajes desde cero.

Así es, ya no es necesaria la intervención de una persona real en lo absoluto.

Con esto, también se ha dado lugar a oportunidades de lucro en diversas plataformas en línea.

El desarrollo de la Inteligencia Artificial ha evolucionado tanto, que cada vez resulta más complicado distinguir a una persona real de una ilustración digital.

Un ejemplo de esta tendencia es el caso de @Fit_Aitana, que se autodenomina «amante del gaming» y del mundo del «fitness».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Aitana Lopez (@fit_aitana)

Esta una influencer se presenta como originaria de Barcelona y ya cuenta con más de 100 mil seguidores en Instagram.

La sorpresa llega cuando descubren que esta modelo no es una persona real, sino una creación de la IA.

En su perfil, promociona sus otras plataformas, incluyendo Fanvue, una alternativa a OnlyFans.

Lo más desconcertante es que muchos de sus seguidores desconocen que Aitana no es una persona real.

Otro ejemplo es Natalia Novak, una influencer ficticia de 21 años que ha sido completamente generada por computadora.

A pesar de su origen artificial, cuenta con miles de seguidores en Instagram.

Natalia Novak se presenta con un estilo de vida lujoso y un aspecto físico diseñado para satisfacer ciertas expectativas.

Este fenómeno plantea muchos cuestionamientos sobre la autenticidad en las redes sociales.

También destaca la necesidad de que los usuarios estén conscientes de la tecnología que se encuentra detrás.

 

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:

Así se crean con IA los carteles virales de películas ficticias de Disney/Pixar

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

%d