Presentan en Guanajuato propuesta contra terapias de conversión y delitos a la comunidad LGBT

Guanajuato contra terapias de conversión y delitos contra la comunidad LGBT: propuesta en desarrollo
Presentan en Guanajuato propuesta contra terapias de conversión y delitos a la comunidad LGBT

En un paso más hacia la búsqueda de proteger los derechos de la comunidad LGBT, se está realizando una propuesta en Guanajuato.

La Comisión de Justicia del Congreso Estatal está tomando medidas para abordar las terapias de conversión y los delitos dirigidos contra la comunidad LGBT.

Esta iniciativa se centra en la reforma al Código Penal y a la Ley de Salud del Estado.

Protección de los derechos de la comunidad LGBT

Se busca castigar a aquellos que promuevan, financien o lleven a cabo terapias de conversión.

Pero no sólo eso, también cualquier actividad que restrinja o anule la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona.

Durante una reunión de la Comisión de Justicia, se revisaron las propuestas de reforma y se acordó solicitar la anuencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para llevar a cabo una reunión con las autoridades previamente consultadas.

Entre las autoridades consultadas se encuentran el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, la Fiscalía General del Estado y la Coordinación General Jurídica.

Se les ha otorgado un plazo de cinco días hábiles para presentar sus opiniones sobre las propuestas en cuestión.

Abordando los ECOSIG

La iniciativa tiene como objetivo abordar los «Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género» (ECOSIG).

Término utilizado para lo que se conoce comúnmente como terapias de conversión.

«Terapias» que se suelen promocionar desde una perspectiva de prevención y sanción.

El propósito es garantizar la protección de los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, travestis, transexuales, intersexuales y personas queer en el estado de Guanajuato.

En la reunión de la Comisión de Justicia, estuvieron presentes los siguientes diputados y diputadas:

  • Laura Cristina Márquez Alcalá, presidenta de la comisión
  • Susana Bermúdez Cano
  • Cuauhtémoc Becerra González
  • Bricio Balderas Álvarez
  • Gustavo Adolfo Alfaro Reyes

 

Esta propuesta refleja un avance hacia la protección de los derechos y la seguridad de la comunidad LGBT en Guanajuato.

Se espera que estas reformas contribuyan a la creación de un ambiente más inclusivo y respetuoso en el estado.

Aún así, no debemos de olvidar que a pesar de esto, aún queda mucho camino por recorrer.

 

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:

¿Quién es el regidor morenista accidentado en Salvatierra?

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

%d