Retiran tumor gigante de 21 kilos en IMSS de León

Retiran tumor gigante de 21 Kilogramos en IMSS de León, Guanajuato
Retiran tumor gigante de 21 kilos en IMSS de León

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) retiraron un tumor ovárico gigante, que tenía un peso de 21 kilogramos en León, Guanajuato.

La intervención quirúrgica que duró seis horas fue realizada por médicos adscritos al Hospital General de Zona (HGZ) No. 21.

Retiran tumor de 21 kilogramos

La extracción con la que le retiró un tumor ovárico de 21 kilogramos de la señora Hilda, de 60 años de edad, se llevó a cabo de manera exitosa

El hospital en el que se realizó la operación es perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La señora Hilda experimentaba fuertes dolores y limitaciones físicas.

«Me sentí sofocada primero… me agitaba muchísimo a veces».

El caso fue detectado inicialmente por médicos del HGZ No. 21 al observar una tumoración en la zona pélvica de la paciente.

A pesar de los primeros diagnósticos que apuntaban a líquido acumulado, se determinó finalmente que se trataba de un tumor dependiente de ovario.

Después de realizar estudios de laboratorio e imagen, se determinó que el tumor tenía una baja sospecha de malignidad.

Causas de las tumoraciones

El doctor Daniel Alejandro Cantú Pedroza, cirujano oncólogo del hospital, señaló que entre las causas asociadas se encuentran:

  • Edad
  • Obesidad
  • Tabaquismo
  • Falta de actividad física

 

Sin embargo, específicamente en el caso de los tumores ováricos, las alteraciones hormonales en las mujeres juegan un papel principal.

Aunque en sus etapas iniciales no generan síntomas, su crecimiento progresivo puede ocasionar obstrucciones intestinales y otras complicaciones.

Una operación que mejora la calidad de vida

El jefe de Cirugía del HGZ No. 21, el doctor Arturo Reyes Hernández, destacó la movilización de recursos y especialistas.

Se necesitó personal médico, laboratorio, radiología y otros expertos, para llevar a cabo este complejo procedimiento quirúrgico.

La señora Hilda compartió su experiencia, expresando su agradecimiento por la atención recibida y su sorpresa al descubrir la magnitud del problema.

Actualmente, se encuentra en seguimiento para determinar si necesita tratamientos adicionales.

Mientras tanto, se espera que su calidad de vida mejore considerablemente tras la exitosa cirugía.

 

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:

Ella es Arantxa Cortés Sánchez, primera mujer guanajuatense en la NASA

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

%d