No existen palabras suficientes para describir el dolor que padecen miles de familias que pierden a un ser querido, pero si cabe la posibilidad de sumar esfuerzos para conformar una nueva familia encauzada por el mismo dolor y hacia objetivos similares como lo hace Buscadoras Guanajuato.
El colectivo nació en febrero de 2020, en plena pandemia, con la impotencia a flor de piel, pero con el ferviente deseo de buscar por cualquier medio, a aquellos que les fueron arrebatados.
De acuerdo con los ideales de la agrupación, su andar no termina hasta que hayan encontrado a todos y todas las desaparecidas, aunque seguro que cuando eso logre acontecer, seguirán acompañando a otras familias, porque conocer de primera mano lo que estas padecen.
Asimismo, Buscadoras Guanajuato, junto a otros colectivos tiene en la mente impulsar procesos colectivos en materia de reparación del daño, de lo cual, al menos pueden tener certeza que ya se analiza algo en la materia en el Congreso Estatal.
Recientemente, una propuesta del Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados de Guanajuato, conmina a que el Estado y los municipios indemnicen a familiares de personas desaparecidas o colectivos de búsqueda por daños causados por terceros a su persona, salud, patrimonio, familia o su propia vida.
De modo que, al menos habría ciertas garantías y compromiso con todas aquellas familias que emprenden la búsqueda de sus desaparecidos, ya sea por la desesperación de encontrar con mayor celeridad a sus familiares, o porque consideran que las autoridades no hacen lo necesario para avanzar, ya sea por negativa u omisión.
También, esto se deriva de los constantes asesinatos que han sufrido integrantes de las Buscadoras Guanajuato, que tal como lo denunció la Plataforma por la Paz y la justicia del Estado, ascendería a seis casos el número en este año.
🗣Las familias construimos memoria.
Nuestra canción Así Te Buscaré -una colaboración de Colectivo @Buscadoras_Gto @FabrizioLorusso y @rebecalane6– eleva las voces de las familias buscadoras en #GTO, México.
Descárgala en Spotify: https://t.co/xtWRk90Kox
— Buscadoras Guanajuato (@Buscadoras_Gto) August 27, 2021
Buscadoras Guanajuato: Una fuerza extraordinaria
De acuerdo con las voces de los colectivos guanajuatenses, la entidad está convertida en un cementerio clandestino, de ahí que la impotencia ciudadana explote ante las injusticias, el desinterés y la indiferencia.
Por ello, Buscadoras Guanajuato yace como una de las más de 15 agrupaciones de familiares de personas desaparecidas que han surgido en la entidad en los últimos dos años; y que tomó su estandarte a partir de una marcha realizada en 2020 a la Fiscalía regional de León.
Impulsadas por una fuerza extraordinaria que solo conocen quienes tienen a una persona desaparecida, el colectivo ha dinamizado las búsquedas en el territorio guanajuatense de manera rudimentaria pero eficaz, pero su ímpetu ha ayudado con la localización de múltiples fosas clandestinas.
En su andanza, las Buscadoras Guanajuato han logrado encontrar a un par de desaparecidos, pero continúan en la búsqueda de al menos una decena más y lo seguirán haciendo, sin miedo y con convicción, porque ellas no pueden ser indiferentes ante la realidad que indica que desde 2017 escaló la ola de violencia y crímenes en el estado.
Y que se agudiza según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, al establecer que en Guanajuato había al menos 2 mil 241 víctimas de homicidio doloso hasta el año pasado, y 2 mil 399 personas desaparecidas hasta marzo de 2021, como lo reveló un informe realizado por investigadores de la Universidad Iberoamericana.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
¿Cuál es el costo de la inseguridad en Guanajuato?
Perfil del Autor
Últimas notas
Estilo de vida7 de diciembre de 2023Santa Fe Klan prepara su propia bioserie, busca actores
Guanajuato7 de diciembre de 2023Tendremos nuevo aeropuerto en San Miguel de Allende
Guanajuato6 de diciembre de 2023Amlo señala que los estudiantes de medicina en Celaya murieron por consumo de drogas
Estilo de vida6 de diciembre de 2023Hombres «Golden Retriever»: la tendencia que redefine el ideal romántico
Un comentario