Pierde posiciones la Universidad de Guanajuato en ranking de la SIR

Fachada Universidad de Guanajuato
Pierde posiciones la Universidad de Guanajuato en ranking de la SIR

Luego de que en 2015, la Universidad de Guanajuato (UG) alcanzara el lugar 2 mil 823 en el ranking internacional de instituciones de investigación elaborado por la organización SCImago Institutions Rankings (SIR), ha descendido 3 mil 265 lugares.

Actualmente, la UG ocupa el sitio 6 mil 088 en el más reciente listado, el cual está actualizado a 2023, y que considera a las instituciones  a nive global, que se dedican al campo de la investigación.

El desplome de la institución académica guanajuatense coincide con el inicio del ciclo de labores de Luis Felipe guerrero Agripino, quien en 2012 asumióla Rectoría.

Ranking internacional de instituciones de investigación

El ranking mundial de instituciones de investigación es elaborado por el Grupo de Investigación SCImago, una organización con sede en España, que está conformada por:

  • Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  • Universidad de Granada
  • Universidad Carlos III de Madrid
  • Universidad de Alcalá
  • Universidad de Extremadura
  • Otras instituciones educativas de España

¿Qué califica?

Desde 2009, se publica el mencionado ranking, el cual se divide en cinco sectores: gobierno, salud, educación superior, privado y otros.

En cada rubro son evaluadas diferentes áreas, tales como

  • Resultados de investigación
  • Colaboración internacional
  • Impacto social en internet
  • Tasa de publicación

El descenso de la UG en el ranking 

Entre 2011  y 2015, la Universidad de Guanajuato logró mejorar su desempeño en el campo de la investigación y escalar varias posiciones en el ranking.

Lo anterior, durante la rectoría de José Manuel Cabrera Sixto, cuando pasó del lugar 3 mil 574 al 2 mil 823.

No obstante, ha sido notable la degradación en el rubro de la investigación que ha tenido la institución guanajuatense; toda vez que, en los 15 años que lleva publicandose el ranking internacional de instituciones de investigación, la UG nunca había caído tan bajo como en 2023.

Siendo una tendencia similar a la que le ocurre al panorama latinoamericano, considerando las universidades públicas o privadas que participan en el campo de la investigación.

A nivel América Latina de estar en el lugar 25 en 2015, la UG cayó hasta el 214 en 2020, y para este 2023 aparece en el 151.

 

Con información del Periódico Correo

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto: