En 2008 el Banco de México (Banxico), puso en circulación la serie de billetes de la familia F que se hicieron populares debido a los paisajes que en ellos se ilustran. Uno de ellos es el de mil pesos que se caracteriza por contener la ilustración de la icónica Universidad de Guanajuato al reverso del billete.
Sin embargo, para este año, Banxico anunció que dejarán de circular varios billetes, incluyendo esta pieza de color rosa y violeta. Aquí te decimos lo que necesitas saber sobre este billete que, sin duda, vas a querer conservar de recuerdo.
Adiós al billete de la Universidad de Guanajuato
De acuerdo con el Banco de México, el billete de mil pesos con la Universidad de Guanajuato en la parte posterior será retirado ya que presenta cambios en los elementos de seguridad y tamaños con el nuevo diseño que surgió en 2020.
Conoce el #BilleteMilPesos con nuevo diseño y elementos de seguridad reforzados. pic.twitter.com/RRaqW5Fut0
— Banco de México (@Banxico) November 19, 2020
La institución financiera explicó el año pasado que para el 2023 saldrá de circulación una familia de divisas denominada D1, mismos que fueron conocidos por ser los primeros en traer la imagen de Miguel Hidalgo en la denominación de mil pesos, incluyendo este ejemplar que es el único de la familia F que desaparece.
Aunque el billete de mil pesos se podrá seguir utilizando para realizar transacciones, estos deberán ser separados para devolverlos al Banco de México, una vez que lleguen a los bancos, lo que significa que ya no serán entregados al público nuevamente.
¿Qué se puede hacer con el billete de mil pesos?
A pesar de que el billete de mil pesos se encuentra en proceso de retiro, este no pierde su valor, lo que significa que se puede seguir utilizando. Sin embargo, son las instituciones financieras quienes se encargan de retenerlos para no volver a entregarlos a los clientes.
Si lo prefieres, puedes acudir a cualquier banco para cambiarlos en la misma denominación por billetes o monedas que pertenezcan a las familias actuales.
No obstante, te recordamos que el billete de mil pesos es el de mayor denominación y también el de menor circulación a nivel nacional, por lo que no sería tan mala idea conservarlo y tener una parte de Guanajuato impresa en papel.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El altar de muertos y la monumental ofrenda de la Universidad de Guanajuato.
Perfil del Autor
Últimas notas
Estilo de vida7 de diciembre de 2023Santa Fe Klan prepara su propia bioserie, busca actores
Guanajuato7 de diciembre de 2023Tendremos nuevo aeropuerto en San Miguel de Allende
Guanajuato6 de diciembre de 2023Amlo señala que los estudiantes de medicina en Celaya murieron por consumo de drogas
Estilo de vida6 de diciembre de 2023Hombres «Golden Retriever»: la tendencia que redefine el ideal romántico