«La imagen poética es pues la construcción lingüística que apela a los sentidos creando en nosotros una instantánea mental y que está encausada a crear el efecto de la belleza».
Su nombre por nacimiento es Abraham y su alter ego, el que llegó para aferrarse a esa mente sumamente creativa es Ron, ese es su «otro yo», el que representa al artista visual del que estaremos hablando hoy.
Oriundo de Celaya, tierra que ha cobijado a múltiples artistas que desafortunadamente se han visto obligados a convertirse en nómadas en busca de sus utopías porla falta de oportunidades, a la edad de 21 años, el creador y sus ambiciones se dirigen a la ciudad de Guanajuato para cursar la carrera de artes escénicas en su máxima casa de estudios, por supuesto hablamos de la UG.
Con especialidad en Teatro y una habilidad muy prometedora en la danza, Ron cursó dicha carrera tan demandante con gran éxito, pero la historia como artista visual comienzó desde mucho antes con el Parkour, que fue uno de los deportes principales que lo llevaron a experimentar con las cámaras y la edición de video.
Ron es el menor de 4 hermanos, su familia fue de gran ayuda e inspiración para que el artista siguiera el camino de la imagen.
Recuerda que su primer cámara la compraron sus papás por cuestiones de trabajo, obviamente él no iba a perder la oportunidad de explorar dicho objeto de campo visual.
Se trataba de una Canon Rebel t5i, con ella aprendió a experimentar con el video marketing que en ese momento no se encontraba tan popularizado entre los negocios, se le ocurrió hacer comerciales para distintas marcas, trabajar para ellas y así matar dos pájaros de un tiro, por un lado, la supervivencia y por otro, la práctica de la creatividad.

Algunas veces, Ron trabaja con diferentes empresas, pero para satisfacer sus ganas de expresión se adentra al mundo del arte, la danza, el teatro y la música, ahí captura y encuentra una libertad grata que le recuerda que el proceso creativo es lo que más le gusta.
“Me he permitido fallar bastante, hace ocho años inicié con Ron Caligari Films, recuerdo mucho cuando me salí a tratar de conseguir clientes, fue difícil al comienzo, pero hoy mi trabajo es algo que me emociona mucho”
Uno de los trabajos que más le ha emocionado, fue un video que realizó durante una presentación del músico Silverio, pues además de ser su fiel seguidor, se pudo notar mucho la investigación, la preparación que le dejo una reflexión permanente sobre el resultado, que lo atrapó en el proceso, lo vio, lo escuchó y se relaciona con la imagen de manera increíble, lo que resultó un video sumamente chido.
Cuando te adentras al trabajo de Ron, puedes notar una inmensa poesía, logra capturar y plasmar gran diversidad de sentimientos a través de su cámara, en el video y en la fotografía logra transmitir emociones, su trabajo es espontáneo, admirado por los creadores y amantes del arte.
«Un consejo para los futuros jóvenes que quieren dedicarse al campo audiovisual o eligen cualquier carrera que involucre el arte, es que ignoren los límites, el chiste es intentarlo, además se puede hacer mucho con poco, también es bueno entender que todos tenemos diferentes caminos, no dejes que nadie te intimide, la paciencia es la clave».
Te invitamos a conocer un poco más del trabajo de Ron Caligari Films visitando sus redes sociales:
https://www.instagram.com/ron_caligari_films/?hl=es
https://www.facebook.com/RonCaligariFilms
Perfil del Autor
- deapalabras
Últimas notas
Estilo de vida23 de septiembre de 2023Entrevista a la luthier Jatziri Rentería; arte y construcción de instrumentos musicales
DESTACADA15 de septiembre de 2023Una amante y apasionada de la tinta, Nadia Jiménez
Cultura10 de septiembre de 2023PANORAMA, Muestra/Cineclub, arte cinematográfico para todos, todas y todes
Deportes8 de septiembre de 2023Club Celaya F.C.: «Lo que un día fue, no será»
Un comentario
Muchas gracias por darme la oportunidad de platicar algunas de mis pasiones, estube muy comodo durante la entrevista con Dea por qué sabe llevar muy bien la conversación 🙂😎